- Conozcamos Irán.
Irán un país donde podrías morir por hablar de Jesús, es el lugar donde el cristianismo más está creciendo actualmente.
Irán es un país con una población aproximada de 88 millones de personas, con una historia inmensa, siendo descendientes del antiguo reino Persa, reino que se creía conquistaría el mundo.
Ester 1: 1 – 3
1 Aconteció los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre ciento veintisiete provincias,
2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino,
3 en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias
Tribus dispersas se unen bajo un credo “el islam” ellos empiezan a marchar hacia Irán en el año 600, para el año 633 un Irán desgastado por la guerra interna, luchando contra Roma, se enfrenta a un ejército musulmán, peleando durante casi dos décadas son conquistados por los musulmanes.
Son conquistados en el año 651 d.c.
- Religión
Islam es una palabra árabe que significa “rendir”
Musulmán es una palabra árabe que significa “rendirse a dios”
Tienen como libro sagrado el “corán” el cual debe leerse y estudiarse en árabe.
El Islam respeta a Jesús considerándolo un profeta sin pecado pero no lo reconoce como el hijo de Dios ni su muerte en pago de nuestros pecados.
En 1979 el Islam es la única religión aceptada y el país tiene un nuevo nombre “República Islámica de Iran” convirtiéndose así en una de las tres repúblicas islámicas del mundo. Las personas en cualquier área de trabajo dentro del país están sujetos al “ayatolá” (alta autoridad religiosa) este tiene el poder para poner o destruir a cualquier persona independientemente del cargo que ocupe.
Irán es la cuarta nación más visitada en medio Oriente, en los hoteles se puede encontrar el Corán, la alfombra de oración y la flecha que indica hacia donde está la meca.
- Cristianismo
Nimah Ali Saleh, jugador nacional de baloncesto, dejó el deporte al convertirse al cristianismo, ahora entrenador líderes para el evangelio y es facilitador de material al idioma Farsi para los cristianos en Irán.
En Irán se puede encontrar la tumba de Ester y Mardoqueo.
El testimonio de un musulmán, que en su momento más bajo clamo a Jesús, estando abrumado, pide ayuda y salvación, a este hombre Dios se le aparece y le pide que lo siga, que él murió por nosotros y que puede cambiar nuestra vida si nos entregamos a él. Primero fui yo, luego se integraron cinco, y en tres años éramos alrededor de doscientas personas.
Las prédicas en los buses de Irán, algunos antes de bajarse dicen “Jesús es el salvador”, dejan algunas biblias y se bajan rápidamente.
Las iglesias cristianas están en casas, los encuentros se realizan de forma clandestina, tienen que ser cuidadosos con su entorno en general ya que nunca se sabe quién podría denunciarte.
Es un gran propósito el conocer y llevar a los demás a saber de Cristo.
En Irán la gente puede ver en la televisión predicas, oraciones o canciones a Jesús.
Pero siempre existen esos falsos profetas que quieren trastornar la verdad de Cristo.
El cristianismo aún es joven en Irán, no se puede aplicar lo mismo que en occidente, se debe adecuar para cada lugar no solo repetir lo que otros hacen.

Fuente: https://www.youtube.com/live/J9EPk3HvPPs?si=XDad3ONQ32hPnaWm